Variedad de raíz medio larga de color rojo, pero con la punta de color blanco. Generalmente se comen crudos, pero también se pueden cocinar.
Origen
Especie originaria del Oriente Próximo, aunque no está claro su origen exacto. Se extendió en Europa en la época de los romanos.
Cultivo
1. Tierra y fertilización
Los rabanitos prefieren tierras
ligeras, con abundante humus, y no toleran las tierras con mucho estiércol o compost fresco.
2. Siembra
Se pueden sembrar directamente a la tierra a voleo. Se tiene que sacar las piedras y las hierbas de la tierra donde se siembran los rabanitos. También conviene rastrillar y afinar la tierra para favorecer el desarrollo de los rabanitos.
3. Trasplante
No es necesario.
4. Mantenimiento
Limpiar las hierbas el terreno, y hacer un aclareo donde crezcan los rabanitos amontonados.
Plagas
En las primeras fases del desarrollo de los rabanitos, éstos pueden ser atacados por babosas o caracoles. También pueden ser atacados por pulguillas y orugas. Pueden coger mildiu.
Asocicaciones
Los rabanitos son plantas de ciclo muy corto, por lo tanto se pueden sembrar juntamente con la mayoría de plantas de ciclo largo (tomateras, zanahorias, guisantes...). Debemos evitar sembrar rabanitos juntamente con plantas de la misma familia, como la col y la coliflor.
Propiedades
Los rabanitos contienen una gran cantidad de Vitamina C (un importante antioxidante) y constituyen un gran remedio antiescorbútico. Su consumo ayuda también a la inhibición de células cancerosas. Además, los rabanitos tienen la capacidad de augmentar la flora intestinal, lo que ayuda a mejorar la digestión. También tienen propiedades diuréticas.
- Época de siembra: Siembra directa al terreno a voleo: de marzo a diciembre en clima mediterráneo. De marzo a octubre en clima continental.
- Profundidad de siembra: Poner 3-4 semillas por hoyo a 0,5 - 1 cm de profundidad.
- Marco de cultivo: 5 cm entre plantas y 20 cm entre líneas
- Exposición solar: Todas
- Riego: Regular y frecuente. Los rabanitos tienden a espigarse sin llegar a desarrollarse adecuadamente si la tierra está reseca y les falta riego.
- Recolección: De mediados de abril a mediados de febrero en clima mediterráneo y de mediados de abril a diciembre en clima continental. Si se cosecha demasiado tarde el rabanito puede estar vacío y de gusto amargo.
Consultas
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!